viernes, 28 de julio de 2017

Organigrama de Actividades diarias.

Organigrama

Horario

Lunes a viernes

Sábado

Domingo

06:00 – 07:00

Aseo personal

Descanso

Descanso

07:00- 08:00

Trasporte

Descanso

Descanso

08:00 – 15:00

Laboral

Escolar

Familiar

15:00- 16:00

Trasporte

Familiar

Familiar

16:00-17:00

Laboral

Familiar

Familiar

17:00- 21:00

Escolar

Social

Social

21:00-22:00

Familiar

Social

Social

22:00-06:00

Descanso

Social

Descanso

22:00- 02:00


Social




Considero que las actividades que en ocasiones podrían impedir la elaboración de tareas son las laborales o familiares, pero considerando ese punto  tengo los sábados un tiempo amplio para poder cubrir las horas que pueda perder entre semana o que sean complicadas para mi, creo que mi horario está bien organizado y no tendría problema para realizar las actividades.

Mapa Conceptual "Inteligencias Múltiples"


Inteligencias Multiples.

Resultado de imagenLas Inteligencias Múltiples
Howard Gardner y sus colaboradores de la prestigiosa Universidad de Harvard advirtieron que la inteligencia académica (la obtención de titulaciones y méritos educativos; el expediente académico) no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona.
Un buen ejemplo de esta idea se observa en personas que, a pesar de obtener excelentes calificaciones académicas, presentan problemas importantes para relacionarse con otras personas o para manejar otras facetas de su vida. Gardner y sus colaboradores podrían afirmar que Stephen Hawking no posee una mayor inteligencia que Leo Messi, sino que cada uno de ellos ha desarrollado un tipo de inteligencia diferente.
Inteligencias múltiples: 8 tipos de inteligencia
La investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas. Vamos a conocer de manera más detallada cada una de las inteligencias propuestas por la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner a continuación.
► Inteligencia lingüística
La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es transversal a todas las culturas. Desde pequeños aprendemos a usar el idioma materno para podernos comunicar de manera eficaz.
La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad, etc.
Quienes mejor dominan esta capacidad de comunicar tienen una inteligencia lingüística superior. Profesiones en las cuales destaca este tipo de inteligencia podrían ser políticos, escritores, poetas, periodistas…
¿Cómo mejorar la inteligencia lingüística?
Si quieres conocer más sobre la inteligencia verbal y cómo progresar en este ámbito, te invitamos a leer el siguiente artículo:
► Inteligencia lógico-matemática
Durante décadas, la inteligencia lógico-matemática fue considerada la inteligencia en bruto. Suponía el axis principal del concepto de inteligencia, y se empleaba como baremo para detectar cuán inteligente era una persona.
Como su propio nombre indica, este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. La rapidez para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-matemática se tiene.
Los célebres test de cociente intelectual (IQ) se fundamentan en este tipo de inteligencia y, en menor medida, en la inteligencia lingüística. Los científicos, economistas, académicos, ingenieros y matemáticos suelen destacar en esta clase de inteligencia.
¿Es posible mejorar la inteligencia lógico matemática?
Por supuesto que sí. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de inteligencia y las claves para mejorarla aquí:
► Inteligencia espacial
La habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas está relacionada con este tipo de inteligencia, en la que destacan los ajedrecistas y los profesionales de las artes visuales (pintores, diseñadores, escultores…).
Las personas que destacan en este tipo de inteligencia suelen tener capacidades que les permiten idear imágenes mentales, dibujar y detectar detalles, además de un sentido personal por la estética. En esta inteligencia encontramos pintores, fotógrafos, diseñadores, publicistas, arquitectos, creativos…
¿Cómo podemos incrementar nuestra inteligencia espacial?
Es una habilidad que se puede mejorar. Aquí tienes toda la información:
► Inteligencia musical
La música es un arte universal. Todas las culturas tienen algún tipo de música, más o menos elaborada, lo cual lleva a Gardner y sus colaboradores a entender que existe una inteligencia musical latente en todas las personas.
Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música. Como cualquier otro tipo de inteligencia, puede entrenarse y perfeccionarse.
No hace falta decir que los más aventajados en esta clase de inteligencia son  aquellos capaces de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales con facilidad.
► Inteligencia corporal y cinestésica
Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones representan un aspecto esencial en el desarrollo de todas las culturas de la historia.
La habilidad para usar herramientas es considerada inteligencia corporal cinestésica. Por otra parte, hay un seguido de capacidades más intuitivas como el uso de la inteligencia corporal para expresar sentimientos mediante el cuerpo.
Son especialmente brillantes en este tipo de inteligencia  bailarines, actores, deportistas, y hasta cirujanos y creadores plásticos, pues todos ellos tienen que emplear de manera racional sus habilidades físicas.
► Inteligencia intrapersonal
La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo. 
Las personas que destacan en la inteligencia intrapersonal son capaces de acceder a sus sentimientos y emociones y reflexionar sobre éstos. Esta inteligencia también les permite ahondar en su introspección y entender las razones por las cuales uno es de la manera que es.
¿Cómo mejorar este tipo de inteligencia?
Existen varias maneras de conocerse mejor a uno mismo. Te las hemos resumido en este artículo:
► Inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal nos faculta para poder advertir cosas de las otras personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. Se trata de una inteligencia que permite interpretar las palabras o gestos, o los objetivos y metas de cada discurso. Más allá de el contínuum Introversión-Extraversión, la inteligencia interpersonal evalúa la capacidad para empatizar con las demás personas.
Es una inteligencia muy valiosa para las personas que trabajan con grupos numerosos. Suhabilidad para detectar y entender las circunstancias y problemas de los demás resulta más sencillo si se posee (y se desarrolla) la inteligencia interpersonal. Profesores, psicólogos, terapeutas, abogados y pedagogos son perfiles que suelen puntuar muy alto en este tipo de inteligencia descrita en la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Más sobre la inteligencia interpersonal y cómo mejorarla
Te explicamos cómo ampliar estos dotes de empatía y comunicación aquí:
► Inteligencia naturalista
La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.
Esta clase de inteligencia fue añadida posteriormente al estudio original sobre las Inteligencias Múltiples de Gardner, concretamente en el año 1995. Gardner consideró necesario incluir esta categoría por tratarse de una de las inteligencias esenciales para la supervivencia del ser humano (o cualquier otra especie) y que ha redundado en la evolución.
En detalle
Puedes saber más sobre el octavo tipo de inteligencia en este post:  
En contexto
Gardner afirma que todas las personas son dueñas de cada una de las ocho clases de inteligencia, aunque cada cual destaca más en unas que en otras, no siendo ninguna de las ocho más importantes o valiosas que las demás. Generalmente, se requiere dominar gran parte de ellas para enfrentarnos a la vida, independientemente de la profesión que se ejerza. A fin de cuentas, la mayoría de trabajos precisan del uso de la mayoría de tipos de inteligencia.
La educación que se enseña en las aulas se empeña en ofrecer contenidos y procedimientos enfocados a evaluar los dos primeros tipos de inteligencia: lingüística y lógico-matemática. No obstante, esto resulta totalmente insuficiente en el proyecto de educar a los alumnos en plenitud de sus potencialidades. La necesidad de un cambio en el paradigma educativo fue llevado a debate gracias a la Teoría de las Inteligencias Múltiples que propuso Howard Gardner.
Reportaje a Howard Gardner sobre las Inteligencias Múltiples
Si quieres profundizar en la Teoría de las Inteligencias Múltiples y en los razonamientos y evidencias de su principal autor, Howard Gardner, te recomendamos encarecidamente que veas este capítulo del programa sobre neurociencias y psicología Redes.


Preguntas:
¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
En este caso tengo algunas dudas, ya que al realizar algunos de los test que existen, me sale que tengo más potencial en la inteligencia musical y la intra personal y la interpersonal. En el caso de la inteligencia musical, es verdad que me gusta mucho realizar actividades escuchando música, todo el tiempo que puedo, pero soy muy mala haciendo música o al momento de cantar, En la intra personal si se me facilita reconocer emociones, sentimientos, pero mee s muy difícil controlarlos y en ocasiones tomar decisiones, en la inteligencia interpersonal si considero que cuento con todas las características que menciona.

¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Considero que si, de una u otra forma la gran variedad de programas y aplicaciones tecnológicas, ayudan mucho a potenciar y desarrollar estas inteligencias, de hecho creo que con estos programas podríamos entrenar y desarrollar alguna inteligencia que no sea de las que tenemos con más fuerza, es decir, si no se me es fácil interactuar con las personas, al estar mucho tiempo en chats virtuales  podría hacer que se me facilite o ayude la interacción en persona.

¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
Todas las inteligencias son importantes para poder trabajar en la modalidad a distancia, ya que es importante tener varias habilidades para tener éxito, lo que si creo podría funcionar mejor, es saber aprovechar las habilidades que tenemos para poder tener un mejor aprendizaje, conociendo cuales son nuestras inteligencias más desarrolladas y que se nos facilitan más. Y asi poder aprovechar mejor nuestros recursos.





miércoles, 19 de julio de 2017

Respuesta a la carta de la Embajada de Canada



                   
                                                    http://tinyurl.com/yd68g32f

The career that I study is Health Promotion and Education, I chose to take a course in alternative medicine therapies, "The Code of Emotion" which consists in releasing trapped emotions since these, make our body also become ill Which caused emotional problems, and as I worked with patients giving these therapies I realized that this area (health) was very interesting, and that there were many other things that I had to learn in order to give them better service and support to my Patients; In the same way I consider that because it is currently the topic of health is necessary to take preventive measures and encourage and motivate people to care more about their well-being, teaching them a healthy way of life.

Mapa Conceptual.


domingo, 16 de julio de 2017

Actividad 3 de la sesión 1: Google Suite: Presentación colectiva en Google Drive

Con  esta actividad obtuve varios aprendizajes, ya que honestamente no tenía conocimiento de que podía hacerse una presentación grupal, estando en diferentes lugares, la organización de mi equipo fue buena y pudimos hacerla sin problemas, el programa es muy fácil de usar y cuenta con la opciones necesarias para poder trabajar y hacer una presentación adecuada. además que pude conocer un poco más de mis compañeros y de sus propósitos.
En cuanto a la realización del slide show, me gusto mucho saber de esa programa y aprender a utilizarlo ya que en la actualidad los videos de presentación son muy comunes. eficientes y apropiados para realizar diferentes actividades tanto educativas, como sociales, familiares etc. En general estoy muy satisfecha con lo aprendido en esta actividad.

viernes, 14 de julio de 2017

Ser Estudiante en ambientes virtuales de aprendizajes.

                                   Resultado de imagen para ambientes de aprendizaje virtual
Existe una gran variedad de opiniones y conceptos acerca de la modalidad de aprendizaje en línea ya que los estudiantes son los que se organizan en su ritmo de trabajo y son los responsables de construir su conocimiento y aprendizaje.
Ser un estudiante en línea presenta muchos retos y desafíos ya que los estudiantes están acostumbrados a trabajar por el método tradicionalista, en el cual el maestro va diciendo paso a paso las actividades a realizar, especifica método, tiempo. tipo y forma de trabajo y el alumno se limita a seguir instrucciones, en caso contrario en el ambiente de aprendizaje virtual el docente solo dirige y asigna las actividades, da apoyo, orienta y motiva mientras que el estudiante se encarga de distribuir sus tiempos, y de igual manera este método con el uso de Tecnologías de la información y la Comunicación le permite ser más autónomo, creativo, reflexivo, tomar sus propias decisiones y resolver problemas junto con sus compañeros. Este proceso está enfocado más al aprendizaje autónomo para la autogestión ya que el estudiante trabaja por su cuenta, a su modo y ritmo con apoyo de las herramientas de comunicación las cuales le permiten ampliar e investigar más allá del material que su docente le brinda, obtener materiales de estudio extra, tiene la oportunidad de investigar y ampliar sus recursos de aprendizaje.
Cierto es que es un método flexible en cuanto al ritmo y modo de trabajo, pero también existen tiempos de entrega y características de las actividades, es por ello que el estudiante debe organizarse adecuadamente para poder cumplir con sus actividades a tiempo y poder realizar las demás actividades de la vida diaria.
Lo que considero más importante para poder un buen aprendizaje es la disposición , actitud, motivación y determinación del alumno, ante este reto.

Organigrama de Actividades diarias.

Organigrama Horario Lunes a viernes Sábado Domingo 06:00 – 07:00 Aseo p...